Tabla de Contenido
tienen su propia historia para contar.
Aunque, la vida sobre ruedas deja una sensación de libertad, para disfrutarla del todo, es necesario manejar de forma correcta. Además, el conductor debe actuar con responsabilidad y asegurarse de regresar a salvo.
Antes que nada, la licencia de conducir motocicletas es lo principal.
Pues al tener este documento se puede aseverar que cuentas con los conocimientos necesarios de seguridad vial.
En este sentido, en Yamaha Izabal queremos darte algunos consejos para conducir tu motocicleta de manera correcta en Guatemala.
15 recomendaciones para conducir una motocicleta en Guatemala
Si eres un conductor precavido, es probable que conozcas como hacerlo de forma correcta, pero no está de más recordártelo.
- Conduce con precaución.
- Mantén siempre las dos manos sobre el manubrio.
- Lo ideal es manejar en línea recta y sin zigzagueos. Esto te permite evitar puntos ciegos y tropiezos con vehículos contiguos.
- Conduce en el centro de la pista, ya que la motocicleta al igual que otro vehículo de cualquier tamaño, tiene el mismo derecho.
- No lleves más de un acompañante.
- Las manos del pasajero que lleves, deben estar en las asas de la moto. Resulta más seguro y cómodo para ambos.
- Explica al copiloto que tiene que estar sentado, mantener los pies sobre sus respectivos apoyos y sus rodillas deben oprimir el chasis.
- En las curvas, el acompañante debe seguir al piloto con su cuerpo, de modo que, se incline de la misma manera.
- Al entrar a un cruce, reduce la velocidad.
- Mantente alerta al aproximarte a los cruces de calle.
- No conduzcas si has ingerido alcohol o si tu estado físico o mental no están en las condiciones ideales.
- Respeta las señales, el paso peatonal y las demarcaciones.
- Baja la velocidad al pasar cerca de plazas, escuelas, si hay trabajos viales. También si se avecinan transportes escolares o colectivos detenidos para recoger o dejar pasajeros.
- Mantente alerta de superficies metálicas, tapas de alcantarillas o cualquier otro elemento que te pueda causar una caída.
- No te escondas detrás de vehículos pesados para protegerte del viento.
Equipo que debes tener para conducir una motocicleta
La seguridad es fundamental para conducir de forma correcta tu motocicleta. Por ello, debes contar con los mecanismos necesarios y estos son:
- El sistema de alumbrado: la iluminación es de vital importancia. Pues te ayuda a tener mayor visibilidad y seguridad a la hora de manejar, sobre todo, en las noches o en calles oscuras.
- Silenciador: contar con un sistema que reduzca el ruido, evitará que tu oído se lastime de los gases generados por la moto a alta presión.
- Chalecos: es necesario que el piloto y copiloto cuenten con tu respectivo chaleco color naranja, con franjas horizontales y verticales. Los mismos han de ser reflectivos y tener en su parte trasera el número de placa de circulación de la moto.
- Casco: al igual que el chaleco, debe contener el número de placa de circulación de la moto.
- Documentación:
- Tarjeta de circulación o fotocopia autenticada de la misma.
- Placas
- Calcomanía de circulación vigente.
Para finalizar, recuerda que, los motociclistas están expuestos a riesgos mayores por el tipo de vehículo. Para reducirlos, es importante actuar apegándose al cumplimiento de la ley de seguridad vial de Guatemala.
No spam, solo notificaciones de productos y actualizaciones.

Tabla de Contenido Si estás buscando una motocicleta eficiente, económica y confiable para desplazarte en la ciudad, sin duda las mejores motos 125 de Yamaha

Tabla de Contenido En Yamaha Izabal, sabemos que elegir la motocicleta ideal es una decisión importante, especialmente si buscas una opción versátil, resistente y eficiente

Tabla de Contenido En Yamaha Izabal, sabemos que adquirir una motocicleta es una decisión importante que debe ajustarse a tus necesidades y presupuesto. Comprar una

Tabla de Contenido En Yamaha Izabal, contamos con un catálogo diverso de motocicletas Yamaha que destacan por su calidad, rendimiento y precio accesible. Si estás